top of page

"Tú me armaste de valor para el combate; bajo mi planta sometiste a los rebeldes."

Salmos 18:39

Avion de papel
Nuestra Misión

Ser una institución líder en educación bilingüe que guíe a nuestros estudiante a Cristo; enseñandoles la  obediencia, a través del uso de las Sagradas Escrituras como referencia de todo conocimiento, para que puedan tomar decisiones correctas en su rol como ciudadanos Hondureños. 

Lupa
Nuestra Visión

Formar Hondureños dignos de su patria que reconozcan que el principio de la sabiduría es el temor a Dios, preparándolos tanto en lo espiritual como en lo acádemico para que puedan afrontar el futuro con éxito.

Historia 

En 1998, nació la visión de establecer una escuela bilingüe centrada en Cristo. Impulsado por la fuerza de Dios, este sueño se hizo realidad. En octubre de ese mismo año, la Escuela Shadai recibió la autorización para comenzar sus operaciones para el año escolar 1999. La familia Jones y los miembros de la Iglesia Bautista de Conway, Arkansas, EE.UU., cuya dedicación y fe fueron decisivas para dar vida a este proyecto, fueron los principales promotores de esta iniciativa.

El nombre «Shadai» proviene de la palabra hebrea que significa «Dios Todopoderoso», elegida para declarar la creencia de los fundadores de que Dios es suficiente para comenzar y sostener toda buena obra. Inspirado en Job 8:7, que dice: "Modestas parecerán tus primeras riquezas, comparadas con tu prosperidad futura", la escuela Shadai abrió sus puertas en febrero de 1999 en una residencia del barrio de Prados Universitarios. Comenzó con 72 alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, y contaba con un equipo de cuatro profesores.

En el año 2000, las bendiciones de Dios se hicieron evidentes al duplicarse el número de alumnos matriculados. Para hacer frente a este crecimiento, se alquiló un nuevo local y se compró un terreno en el mismo barrio para la construcción de un edificio escolar permanente. En febrero de 2001, Shadai se trasladó a su propio edificio, marcando un nuevo capítulo como la matrícula, el personal, y las bendiciones continuaron multiplicándose.

En 2002, Shadai celebró su primera graduación de sexto curso. Dos años más tarde, en 2004, la escuela se expandió aún más con la apertura de un anexo en la Colonia Lara para dar cabida a la creciente demanda. Continuando con su crecimiento, Shadai lanzó un programa bilingüe de secundaria en 2005, ofreciendo a los estudiantes opciones de estudio innovadoras y completas.

En 2008, se inició la construcción de modernas instalaciones ubicadas en un predio de dos manzanas en Colonia Loarque Sur. En 2009, el anexo en Colonia Lara se trasladó a este nuevo sitio, aumentando la capacidad y el alcance geográfico de la escuela. Ese mismo año, Shadai celebró la graduación de su primera promoción de bachillerato, un hito significativo en su historia.

En diciembre de 2015, Shadai inauguró una biblioteca en honor del reverendo Charles y la señora Sue Jones, cuyas contribuciones fueron fundamentales para la creación de la escuela. A lo largo de los años, Shadai se ha enriquecido con profesores nacionales y voluntarios internacionales, aportando diversas perspectivas y habilidades que mejoran la experiencia de aprendizaje de los alumnos. Además, la escuela ha fomentado las conexiones internacionales a través de visitas a ciudades clave de Estados Unidos, como Pensacola, Orlando, Washington D.C. y Nueva York.

En la actualidad, el colegio Shadai cuenta con un amplio equipo de profesores altamente cualificados que reciben continuamente formación nacional e internacional. Guiados por la fe y la excelencia, Shadai mantiene su compromiso de preparar a los estudiantes para prosperar como individuos llenos de propósito, equipados con el conocimiento, y arraigados en el amor de Dios. Confiada en el plan de Dios, la escuela espera continuar su misión de contribuir a la sociedad y proclamar que Él es verdaderamente Todopoderoso.

"Y todo lo que te venga a la mano, hazlo con todo empeño; porque en el sepulcro, adonde te diriges, no hay trabajo ni planes ni conocimiento ni sabiduría."

Eclesiastés 9:10 

bottom of page